
La Alcaldía Local de La Candelaria ha preparado una programación especial para esta semana, con una agenda que invita a revivir las costumbres, sabores y personajes más tradicionales de la capital colombiana.
Del 5 al 11 de noviembre, la comunidad podrá disfrutar de cinco actividades que exaltan la identidad bogotana: un performance de personajes populares, la ‘Ruta de onces cachacas’ con bebidas típicas, un ‘Concurso de vestimenta y antigüedades’, una ‘Viejoteca tradicional’ y la ‘Ciclovía Cachaca’.
Cada uno de estos espacios busca fortalecer el sentido de pertenencia y mantener viva la memoria cultural de Bogotá, con el sello histórico y patrimonial que caracteriza al corazón de Bogotá.
Durante todas las actividades se entregará el ‘Juego de Trivias Cachacas’, una herramienta pedagógica diseñada para recuperar y compartir los saberes, tradiciones, recetas, dichos y refranes propios de la vida bogotana.
“Queremos que los candelarios y visitantes sientan el orgullo de ser parte de una localidad donde la historia se vive en cada esquina. Con esta agenda celebramos lo que somos: una comunidad cachaca, alegre y profundamente bogotana”, afirmó Angélica María Angarita Serrano, alcaldesa local de La Candelaria.
| Día | Hora | Actividad |
|---|---|---|
| Jueves 6 y viernes 10 de noviembre | 10:00 a.m.– 12:00 a.m. 4:00 a 6:00 p.m. |
Performance de Personajes populares |
| Sábado, 8 de noviembre | 2:00 a 6:00 p.m. | Concurso de vestimenta y antigüedades |
| Viernes, 7 de noviembre | 2:00 a 6:00 p.m. | Viejoteca tradicional – La Loquería, calle 11 # 8 – 28 |
| Domingo, 9 de noviembre | 10:00 a.m., a 1:00 p. m. | Ciclovía Cachaca |
| Del 5 al 11 de noviembre | Se está definiendo qué lugares participarán de la ruta de onces | Ruta de Onces Cachacas |
Durante la semana cachaca, las calles de La Candelaria cobrarán vida con la presencia de personajes emblemáticos de la historia y el imaginario bogotano, que llegarán para sorprender, enseñar y divertir a los asistentes.
Entre ellos estarán La Loca Margarita, El Bobo del Tranvía, Pomponio, La Cebollina, Manuela Sanz (La Pola), Simón Bolívar, El Niño Rubio, La Sombrerona, El Diablo, El Arquitecto Borrachín, El Fantasma del Conquistador, La Bruja, El Espeluco de las Aguas y La Virgen de La Candelaria, figuras que representan leyendas, relatos y memorias populares que siguen vivas en el corazón del centro histórico de la ciudad.
Con esta programación, la Alcaldía Local de La Candelaria invita a residentes y visitantes a sumarse porque además, habrá incentivos a la participación y, cada actividad será una oportunidad para compartir, aprender y revivir las tradiciones que hacen de La Candelaria el corazón de la ciudad.
“Invitamos a todos a disfrutar esta semana cachaca, pensada para reencontrarnos con nuestras raíces y vivir con alegría la identidad bogotana”, concluyó Angélica María Angarita Serrano, alcaldesa local de La Candelaria.