ALCALDÍA LOCAL LA CANDELARIA Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Comunicado Oficial - Sismo del 8 de junio en La Candelaria

Por: webmasterlocal
Publicado el: Junio 2025
GESTIÓN DEL RIESGO

A raíz del sismo registrado hoy, 8 de junio del 2025, a las 8:08 a.m., que tuvo una magnitud de 6,5 y cuyo epicentro fue Paratebueno, Cundinamarca, y tras las tres réplicas de menor intensidad que han sido reportadas por el Servicio Geológico Colombiano, la Alcaldía Local de La Candelaria informa a la ciudadanía que:

“Todos los organismos de emergencia del Distrito, así como el equipo de la Alcaldía Local, se encuentran activos. Actualmente, se adelanta un recorrido por la localidad para identificar posibles afectaciones y brindar atención inmediata. Como centro histórico de Bogotá, hacemos un llamado a las y los candelarios a reportar cualquier daño estructural a la línea 123”, así lo afirmó Angélica María Angarita Serrano, alcaldesa local de La Candelaria.

Recomendaciones clave ante un sismo
Desde el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) y la Alcaldía Local, reiteramos las siguientes recomendaciones de seguridad:

Si estás en una edificación:
•⁠  ⁠Evacúa con calma hacia un punto seguro previamente establecido.
•⁠  ⁠No utilices ascensores.
•⁠  ⁠Si observas daños estructurales o sientes inseguridad, aléjate del lugar.
•⁠  ⁠Ubícate en zonas abiertas, alejadas de fachadas, muros, cables y postes.
•⁠  ⁠No regreses al edificio hasta que sea inspeccionado por personal técnico especializado.

Después del sismo:
•⁠  ⁠Verifica muros, techos, columnas y pisos en busca de grietas o fisuras.
•⁠  ⁠Si notas puertas o ventanas que no cierran correctamente, evacúa y repórtalo.
•⁠  ⁠En caso de emergencia, comunícate con la línea 123.

Si estás en la vía pública o conduciendo:
•⁠  ⁠Aléjate de estructuras que puedan colapsar, como postes, muros o fachadas.
•⁠  ⁠Si vas manejando, detente con precaución y enciende las luces de emergencia.
•⁠  ⁠No te detengas bajo puentes ni cerca de construcciones altas.
Con tu familia o comunidad:
•⁠  ⁠Verifica el estado de salud de todas las personas.
•⁠  ⁠Utiliza el celular solo para llamadas urgentes.

Evita difundir información no confirmada. Consulta siempre los canales oficiales:

  • Instituto Distrital de Gestión del Riesgos y Cambio Climático.
  • Servicio Geológico Colombiano
  • Cuerpo Oficial de Bomberos
  • Alcaldía Mayor de Bogotá-

Preparación permanente:

  • Ten listo y visible tu kit de emergencias, que debe incluir:
  • Agua potable
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Alimentos no perecederos
  • Documentos personales y médicos
  • Linterna, radio y baterías
  • Copia de llaves
  • ⁠Revisa y comparte tu plan familiar de evacuación.
  • Participa activamente en los simulacros locales de evacuación.

Bogotá es una ciudad sísmicamente activa. En La Candelaria, la prevención, la preparación y la información salvan vidas.

Nos mantenemos atentos, trabajando junto a la comunidad y por la seguridad de todos y todas.